-
sáb13Oct2012
-
sáb22Dic2012
-
vie28Dic2012
-
jue07Mar2013
-
dom24Mar2013
-
sáb30Mar2013
-
mar16Jul2013sáb20Jul2013
-
dom06Oct2013
-
sáb16Nov2013
-
dom17Nov2013
-
jue10Abr2014
-
sáb12Jul2014Torrelavega
-
mar15Jul2014sáb19Jul2014
-
vie25Jul2014
-
vie17Oct2014Auditorio de la Casa de la Cultura de Andorra (Teruel)
-
dom21Dic2014
-
sáb03Ene2015
-
vie08May201520 h.Iglesia Santa Isabel de Portugal. Zaragoza
-
sáb11Jul201510:30 pmAnfiteatro de la Ciudad del Agua. Ejea de los Caballeros
“En tiempos de Strauss: valses, polkas y czardas”
La Orquesta Tempo Giusto vuelve al escenario de la Ciudad del Agua para hacer posible la divulgación de la música clásica con el rigor profesional y buen hacer artístico que caracteriza a la agrupación. Bajo el título “En tiempos de Strauss” interpretarán un repertorio integrado por obras del gran compositor vienés, conocido como el “rey del vals” y que convirtió esta forma musical en un símbolo de Viena. Pero no sólo podremos escuchar obras del gran Strauss como “El Danubio azul” o el “Vals del Emperador” sino otras de contemporáneos suyos como Tchaikovski que compuso valses inolvidables como “Vals de las flores” o el “Vals de la Bella Durmiente”. Y también habrá lugar para otras formas musicales como las polkas del propio Strauss o czardas de coetáneos suyos como V. Monti o C. Curci . Y un cierre final del concierto para la “Marcha Radetzky”, esa composición orquestal de Strauss que se creó en honor a un mariscal austriaco así apellidado pero que actualmente es la pieza con la que acaba el Concierto de Año Nuevo de Viena, en la que el público aplaude al compás y el director se vuelve hacia él para dirigirlo. En definitiva, música clásica, culta y alegre que, en una experiencia sin precedentes, transportará el espacio de la Ciudad del Agua a los mejores salones de Viena.
Concierto disponible aquí.
-
mar14Jul2015sáb18Jul2015
-
vie31Jul2015
-
sáb19Mar2016
-
mar12Jul2016sáb16Jul2016
-
mié10Ago2016San Lorenzo del Escorial
-
mié02Nov201620:00 horasBasílica de Santa Engracia, Zaragoza
El día 2 de noviembre, a las 20 h. y en la Basílica de Santa Engracia, vamos a realizar, de nuevo y como un acto de respeto y tributo a los fallecidos en la Ciudad de Zaragoza durante el año, la interpretación del Réquiem de Mozart, si bien no es un concierto, ya que su interpretación estará enmarcada dentro de una Misa, Liturgia de Exequias, presidida por el Sr. Arzobispo de Zaragoza.
Participará la coral de Santa Engracia y coralistas amigos, cuatro estupendos solistas de Zaragoza, y la orquesta Tempo Giusto, que precisamente este 2016 cumple su 10 aniversario (Asociación Musical Tempo Giusto).
-
vie04Nov2016dom13Nov2016Chile
Los días 4 a 13 de noviembre, vamos a realizar una gira de conciertos por Chile. Ricardo Soláns, Director musical de la Asociación, junto con la soprano zaragozana, Mª Pilar Cubero van invitados por la Colectividad Aragonesa en Chile.
-
dom11Dic20167:00 pmIglesia de San Pedro de los Francos (Calatayud)
Concierto benéfico organizado por las MM. Carmelitas de San José de Maluenda, a beneficio del Internado de Yurimaguas en Loreto (Perú).
-
jue22Dic2016
-
sáb01Abr20178:30 pmIglesia Perpetuo Socorro, Zaragoza
María Pilar Cubero, soprano / Katerina Antípova, mezzosoprano
Eduardo Cebolla, tenor / Rafael Blasco, barítono
Coral Basílica Santa Engracia
Sexteto Tempo Giusto
Ricardo Soláns Armillas, dirección -
sáb08Abr20178:30 pmIglesia San Juan de la Cruz, Zaragoza
Recorrido por la Semana de Pasión
María Pilar Cubero, soprano / Graciela Saavedra, soprano
Borja Castellano, oboe / Eduardo Gracia, trompeta
Coral Basílica Santa Engracia
Orquesta Tempo Giusto
Ricardo Soláns Armillas, dirección -
mié12Abr2017
-
sáb13May201711:00 amCAI Luzán. Salón de Actos CAI, Paseo Independencia, 10, Zaragoza
-
vie21Jul2017
-
jue02Nov201712:00 pmBasílica de Santa Engracia - Zaragoza
Elenco
Soprano: María Pilar Cubero
Alto: Sergio García
Tenor: Pedro Calavia
Bajo: Fernando HernándezOrquesta Tempo Giusto
Coral Basílica Santa Engracia y Schola Cantorum UniZar
Órgano: Gregorio Lasierra
Dirección: Ricardo Soláns -
dom05Nov2017sáb11Nov2017Conciertos en Santiago de Chile, Curicó, Talca y Viña del Mar
Realización de cinco conciertos en diversas ciudades de Chile: Santiago de Chile, Curicó, Talca, Viña del Mar, entre los días 5 y 11 de noviembre de 2017, invitados por la Colectividad Aragonesa de Santiago de Chile, con motivo de la celebración del 30 aniversario de la apertura de la Casa de Aragón en Chile.
Durante nuestra estancia en Chile y acompañados del Presidente de la Colectividad Aragonesa en Chile, Eugenio Peña Galán y de Juan Carlos Sánchez Alonso, Cónsul General de España en Chile.
-
sáb16Dic2017
-
sáb24Mar2018
-
lun02Jul2018sáb07Jul2018
-
vie02Nov2018
-
lun17Dic2018
-
vie12Abr2019sáb13Abr20198:30 pmIglesia Corazón de María y Perpetuo Socorro (Zaragoza)
-
sáb22Jun2019
-
vie05Jul2019
-
lun15Jul2019sáb20Jul2019
-
dom08Dic201912:00 pmParroquia Basílica de Santa Engracia (Zaragoza)
-
vie01Ene2021
-
sáb20Mar2021sáb27Mar2021
-
lun29Mar2021
-
lun19Jul2021sáb24Jul2021
-
vie20Ago2021
-
jue16Sep2021dom19Sep20218:00 pmTeatro del Mercado (Zaragoza)
El programa que presentamos pretende dedicar un sencillo e íntimo homenaje al recuerdo, siempre vivo, del poeta y dramaturgo granadino. Música y palabra se encadenan en un sinfín de emociones a las que los intérpretes de este espectáculo prestan su oficio y profesionalidad, haciendo que el único protagonista sea La Huella de Federico.
Compra de entradas: https://teatrodelmercadozaragoza.com/tras-la-huella-de-federico/
-
mar07Dic20217:00 pmCatedral de Huesca
El día 7 de diciembre de 2021 a las 19 h en la Catedral de Huesca, el Excmo. Ayuntamiento de Huesca, los Herederos de la Universidad Sertoriana (Instituto de Enseñanza Secundaria “Ramón y Cajal”), y el Ilmo. Cabildo Catedral, presidirán el Ceremonial religioso cultural del “Tota Pulchra”, renovando sus votos a La Inmaculada.
A petición de Felipe IV el papa Inocencio X en 1644 declaró obligatoria en España la fiesta de la Inmaculada Concepción y en 1760 Clemente XIII nombró a la Inmaculada “Patrona de los Reinos de España e Indias”.
La figura de la Inmaculada Concepción fue un símbolo de fuerza y consuelo. Un refugio de esperanza ante el devastador golpe de la peste negra que sacudió Europa. En 1651, ante un nuevo brote, el voto hacia la Inmaculada Concepción de la Virgen se vio reforzado creándose así lo que se conoce como la Fiesta del Voto.
A pesar de la difícil situación que atravesamos hoy en día, también es tiempo de esperanza.
Intérpretes:
Coral Basílica Santa Engracia
Soprano solista: María Sala
Orquesta Tempo Giusto
Dirección: Ricardo Soláns Armillas
-
sáb02Abr2022
-
dom16Oct20226:00 pmSalón de actos del Centro Cívico Universidad
-
mié04Ene2023
-
sáb11Mar2023sáb18Mar2023
-
mié29Mar2023
-
dom04Jun202312:00 pmSala Mozart. Auditorio de Zaragoza
-
mar06Jun2023